
Los socios del proyecto se reunieron nuevamente entre el 6 y el 8 de marzo de 2019, esta vez en los Países Bajos en Ámsterdam.
Examinamos tanto el contenido del proyecto como los requisitos administrativos y financieros del proyecto. Asimismo, utilizando el método de constelación, que se incluye en la metodología de capacitación, realizamos la evaluación de las fases anteriores del proyecto, así como el desglose los siguientes pasos en materia de difusión de resultados. La difusión del proyecto se centrará principalmente en la difusión de las dos metodologías desarrolladas y la conferencia internacional final que se celebrará en Valencia en septiembre.

Los socios del proyecto han desarrollado un manual de dos partes compuesto por una metodología de evaluación y una metodología de capacitación para equipos interdisciplinares (trabajadores en el ámbito de la juventud, maestros, pedagogos, trabajadores sociales …) con las herramientas necesarias para responder con éxito a un llamado general de calidad en las actividades cotidianas de los jóvenes.
La Metodología de evaluación presenta métodos e instrumentos para definir evaluaciones y evaluar las necesidades de capacitación de los jóvenes en riesgo de exclusión social y se puede descargar gratuitamente en https://sentyr.eu/outcomes/.

La metodología de capacitación está dirigida a trabajadores jóvenes que desean expandir y refinar su propia cartera de capacitación en el campo de la autoconciencia y los métodos educativos de emprendimiento. A través de la metodología, obtendrán acceso a la base de conocimientos más actualizada que les permitirá estructurar la autoconciencia y la capacitación empresarial con jóvenes vulnerables.
La metodología de capacitación es una combinación de aprendizaje experiencial y conocimiento teórico de autoconciencia y procesos ememprendedores. La metodología permite la promoción efectiva, el aprendizaje participativo y experimental, y por lo tanto conduce a la adquisición sostenible de conocimientos y habilidades para los participantes. La metodología de capacitación se basa en tres pasos para el desarrollo personal de los trabajadores jóvenes y cada paso tiene ejercicios especiales.